Esta plaza debe su nombre a los hechos históricos acontecidos durante la ocupación de España por las tropas napoleónicas en la Guerra de la Independencia. En 1808, tras la invasión de las tropas de Napoleón Bonaparte, se constituye en La Laguna la Junta Suprema de Canarias, presidida por Alonso de Nava y Grimón, Marqués de Villanueva del Prado. Este órgano asumirá los poderes del archipiélago. En 1810, cuando el ejército francés asediaba Cádiz, la Cortes, que se habían trasladado a esa ciudad, enviaron mensaje a Canarias trasladando la capitalidad de España para gobernar los territorios aún no ocupados. Pero los franceses no llegaron a ocupar Cádiz y las Cortes reasumieron su labor de gobierno, no llegando a formalizarse este mandato. Fue en 1908, coincidiendo con el centenario de la creación de la Junta Suprema de Canarias, cuando esta plaza de la “Villa de Arriba”, anteriormente conocida como Plaza de Los Bolos por practicarse allí este juego (su nombre proviene de los juegos que se realizaban en este lugar. De entre ellos destacaba el denominado "Juego de Bolos", en el que se empleaban balas de cañón) , pasa a denominarse Plaza de La Junta Suprema. En ella existía hasta hace años la “piedra de los valientes”, un bloque de basalto en el que los hombres acreditaban su fuerza. En 1903 se la llama Plaza o Plazoleta de la Junta Suprema, en recuerdo de la patriótica actuación de los tinerfeños en 1908. Una placa de mármol deja constancia de tal homenaje. Antes tenía en el centro una fuente pública que fue sustituida por un jardín. De 1922 data el busto del poeta José Tabares Bartlett que en ella se ubica. Cuenta también con un busto de Alonso de Nava Grimón. Además cuenta con un monolito de piedra de 3 metros colocado en 1964 en el que figura el escudo de la ciudad y la leyenda "Fiel y de Ilustre Historia", títulos que fueron concedidos ese mismo año a la ciudad por el Consejo de Ministros en base a un informe de la Real Academia de Bellas Artes, como reconocimiento a su brillante pasado. La última intervención sobre la plaza se realiza dentro de las actuaciones del Plan especial de Protección del Centro Histórico de La Laguna aprobado en el año 2000.
|