SAN ANTONIO DE PADUA

Villa de Los Realejos
- Bienes Muebles. Pintura -




Lienzo de autor anónimo. 



San Antonio de Padua

   El lienzo representa a San Antonio de Padua, quien viste el hábito de su Orden Franciscana ceñido con un cordón con tres nudos que representan los votos de consagración (obediencia, pureza y castidad).  Los lirios que sostiene en su mano derecha representan la virtud de la pureza, significan el triunfo sobre la tentación.

   San Antonio sostiene en su mano izquierda un libro sobre el que se encuentra sentado el Niño Jesús. Esta representación se relaciona con  el hecho de que se cuenta que el Niño visitó al Santo cuando éste meditaba, ambos fueron vistos por un hombre desde el exterior, y se le vio al Santo arrodillado abrazando al Niño, el cual le hablaba y tenía posado uno de sus brazos en el cuello de San Antonio.

   El libro representa la sabiduría y la enseñanza, además al estar el Niño sobre él, significa que su predicación está avalada por Cristo. 



San Antonio de Padua

Alto:          88 cm

Ancho:     68 cm


Pared noreste de la Ermita de Nuestra Señora de Guadalupe.



San Antonio de Padua

Felipe Acosta, I., Fuentes Pérez, I., & Hernández Díaz, A. (1995). Los Realejos. Santa Cruz, Tenerife: Litografía A. Romero, S.A.

Quirantes González, F., Gonzáles, M. L., Viña Brito, A., Cabrera Pérez, J. C., Núñez Pestano, J. R., Noreña Salto, M. T.,. . . Álvarez Alonso, A. (1996). Los Realejos: una síntesis histórica. Tenerife: Litografía A. Romero, S.A.


Descripción Documento Descargar Documento
No existe/n Documento/s para este Bien

ARQUITECTURA RELIGIOSA
San Antonio de Padua Ermita de Nuestra Señora de Guadalupe - Cat:Ermitas