RAMBLA DE MELO

Villa de Los Realejos
- Arquitectura Civil y Doméstica. Arquitectura Doméstica Hacienda -




   Las tierras en las que se asienta esta edificación pertenecieron a la Familia del conquistador,  y criado del Rey, Don Fernando del Hoyo. Estuvo en manos de los herederos, llegarán a manos de  Don Cristóbal Joaquín Franchi y Benitez de Lugo a mediados del siglo XVIII. Pasando a principios del siglo XIX a ser propiedad de Carlos Uque y Osorio y Antonio F. Riquel y Agulo sindo adquirida finalmente en 1843 por Fulgencio Melo y Calzadilla, de la que toma el nombre actual, tras la muerte de este se divide entre  sus cinco hijos.

   Esta finca como en las aledañas estaba dedicada a la explotación agrícola, comenzando por la Caña de Azúcar, pasando por la vid y terminando en el actual cultivo del plátano.



Rambla de Melo

   Se trata de un conjunto edificatorio está formado por la casa del señor situada al poniente y la casa del medianero situada al naciente.

   La edificación principal está compuesta por una planta rectangular orientada a lo largo de eje Norte-Sur ofreciendo su fachada principal al Este, estando compuesta está por un elemento que sobresale sobre el resto de la edificación y es el corredor de madera y acristalado, que apoyado sobre cuatro pies derechos con basas de piedra, da acceso a las estancias de la planta alta. La escalera de dos tramos en madera se encuentra adosada a la pared que separa los dos módulos principales.

   La planta baja de la vivienda presenta un solo vano adintelado de entrada a lo que en sus orígenes era la planta destinada a las actividades propias de la explotación. En la fachada norte se abren un vano en cada una de las plantas. En la fachada Oeste dos vanos adintelados en la planta baja y dos en la superior muestran una composición más simple y sobria. La edificación se cubre mediante armadura de madera de par e hilera con cubrición de teja árabe a cuatro aguas, prolongando el faldón Este para cubrir el corredor acristalado.

   La casa del medianero de planta rectangular y una sola planta con la fachada Oeste que comunica visualmente con la casa del Señorío, tiene una distribución de ventana y puerta de manera rítmica terminando en el módulo sur una amplia puerta de dos hojas. La cubierta está resuelta a dos y un agua con teja árabe.



Rambla de Melo

MUNICIPIO          Los Realejos

ZONA                    Rambla del Mar

DIRECCIÓN          Calle Rambla del Mar, 1 (B)

COORDENADAS UTM

                X             343474,81

                Y             3142006,06


   PGO Los Realejos, Catálogo de Protección, Los Realejos, 2013. – En fase de aprobación inicial-


   Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Los Realejos, “Los Realejos: una síntesis histórica”, Los Realejos, 1996.

 

   Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Los Realejos, "Inventario de Bienes Inmuebles de la Villa de Los Realejos. Isla de Tenerife", Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Los Realejos, 2012.

 

   OA3 Oficina de Arquitectura Tres S.L.P., “PGO Los Realejos”, Catálogo de Protección, Los Realejos, 2013. – En fase de aprobación inicial-

 


Descripción Documento Descargar Documento
Emplazamiento
Situación

No existe/n Bien/es Relacionado/s