NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Villa de Los Realejos
- Bienes Muebles. Escultura -




   Escultura de madera tallada y policromada que representa a la Virgen de Guadalupe con el Niño, posiblemente realizada en el siglo XVIII por un autor anónimo. Esta representación de la Virgen de Guadalupe se diferencia de la de mexicana, la cual no aparece con el Niño y además se apoya sobre una media  luna sostenida por un ángel.

   La talla que se encuentra en la Ermita de Nuestra Señora de Guadalupe se asimila a una versión extremeña y tiene muchos elementos en común con la que se encuentra en La Gomera, ya que sostiene al  Niño en uno de sus brazos y porta un cetro en su mano derecha. 



Nuestra Señora de Guadalupe

   La talla muestra a la Virgen que sostiene al Divino niño en su brazo izquierdo y en la mano derecha porta un cetro. Tanto la Virgen como el Niño poseen coronas metálicas.  Las túnicas poseen estrellas y flores como  elementos decorativos.

   El hecho de que la Virgen tenga al niño en sus brazos realza su maternidad, la corona se asocia a la realeza de Cristo y el cetro simboliza su carácter intercesor.

   El niño tiene su mano derecha en posición de bendición y en la izquierda el mundo coronado por la cruz redentora. 



Nuestra Señora de Guadalupe

Alto:          50 cm

Ancho:     24 cm

Fondo:      14 cm


Hornacina central del Retablo de Nuestra Señora de Guadalupe.



Nuestra Señora de Guadalupe

Felipe Acosta, I., Fuentes Pérez, I., & Hernández Díaz, A. (1995). Los Realejos. Santa Cruz, Tenerife: Litografía A. Romero, S.A.

Díaz Pérez, A. M. (2 de Julio de 1997). Las Ermitas de Los Realejos. Pasado y Presente. (S. C. Realejos", Ed.) Los Realejos.


Descripción Documento Descargar Documento
No existe/n Documento/s para este Bien