HACIENDA EL TERRERO

Villa de Los Realejos
- Arquitectura Civil y Doméstica. Arquitectura Doméstica Hacienda -




   Esta hacienda queda ubicada dentro de los antiguos límites de las tierras de “Los Grimones”, propiedades que estuvieron vinculadas al antiguo mayorazgo fundado en 1558 por D. Tomás Grimón, perteneciendo estas tierras por largos años al marquesado de Villanueva del Prado. La hacienda está ubicada en una de las partes más escarpadas de la costa realejera siendo paso obligado en el camino Real de la costa, queda entre las haciendas, que también quedaban dentro de las tierras de los Grimones, del Roque y del Roquillo.  La hacienda se dedico desde el siglo XVI al policultivo, destacando por la producción de vinos. Las principales características históricas de este conjunto edificatorio es la constitución formal de este, ya que se desarrolla como un pequeño Pago, que acogió a un importante número de población perteneciente a los trabajadores de la hacienda, al mismo tiempo que habitaron allí los de otras haciendas limítrofes. Quedo despoblado durante la segunda mitad el siglo XX, aunque sufrió la ocupación de un grupo de personas a finales de ese siglo.



Hacienda el Terrero

   Este conjunto se encuentra constituido por nueve módulos edificatorios ordenados en torno a las cuatro calles empedradas, dos en el sentido norte-sur y dos este-oeste. Posee como todas las fincas de la zona agua propia, estanque y lavadero. Destaca lo simple de la arquitectura, que siguiendo las pautas de la arquitectura tradicional, se adapta a las características del lugar. Destacan las casas de piedra vista, provistas de techumbres a cuatro aguas, con composiciones de fachada articuladas en puerta y ventana. Interiormente se dividen los espacios de habitación de los de servicios, así las sitúan las cocinas en las entradas o en espacios de una sola vertiente, adosadas a la construcción principal. De este conjunto, destaca la bodega, que centraliza el espacio urbanizado, construcción con cubierta de estructura de madera en par e hilera, conservando en su interior un lagar de prensa, del siglo XIX – XX. La otra construcción es una casa de dos alturas y planta rectangular, única en el lugar, con azotea de astillas y suelos de madera.



Hacienda el Terrero

MUNICIPIO          Los Realejos

ZONA                    El Terrero

DIRECCIÓN           Calle San Antonio, 4

COORDENADAS UTM

              X             341861,32

              Y             3141941,64


   PGO Los Realejos, Catálogo de Protección, Los Realejos, 2013. – En fase de aprobación inicial-.


   Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Los Realejos, "Inventario de Bienes Inmuebles de la Villa de Los Realejos. Isla de Tenerife", Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Los Realejos, 2012.

 

   OA3 Oficina de Arquitectura Tres S.L.P., “PGO Los Realejos”, Catálogo de Protección, Los Realejos, 2013. – En fase de aprobación inicial-.


Descripción Documento Descargar Documento
Emplazamiento
Situación

No existe/n Bien/es Relacionado/s