Conjunto de edificaciones de una y dos alturas, formado por un cuerpo principal con planta en forma de “L”, que dispone de un patio abierto al este, apareciendo disgregadas el resto de edificaciones correspondientes a la bodega, gañanía, casa del medianero, además de una pequeña capilla de reciente construcción dedicada a la Virgen de Loreto, todas ellas formando en la actualidad parte de las instalaciones del hotel rural. El sistema de techumbres es sencillo, con cubiertas diferentes en cada uno de los cuerpos, quedando la bodega rematada por una cubierta a cuatro aguas con teja árabe, ejecutada sobre una estructura de madera de par e hilera, mientras que el resto de módulos están resueltos en la actualidad mediante cubiertas planas. La vivienda principal, presenta una arquitectura de influencia ecléctica, siendo el único cuerpo que alcanza las dos alturas debido a la orografía del terreno y como así pone de manifiesto su Fachada norte, presenta sencillos rasgos decorativos, como es la ordenación cartesiana de sus vanos en las distintas Fachadas, además de la incorporación de elementos ornamentales que rematan su Fachada o frontispicio de una fábrica o de otra cosa. Tambien se denomina Frontis al paramento verticalñ por encima de un arco ' id='41' onmousemove='mIm(event,41);' onMouseOut='oIm(41);' style='display:inline;cursor:hand;text-align:justify'>frontis, en el que se dispone una balaustrada de hormigón con pilastras coronadas mediante florones.
|