Nos encontramos ante una edificación, de dos alturas, que originalmente se configuraba con una planta en “L” desarrollada en torno a un patio canario abierto al este, la cual debido a distintas intervenciones realizadas, adquiere una planta rectangular, donde su estética muestra un lenguaje neo-canario propio del siglo XX. La propiedad se encuentra delimitada mediante un muro de piedra almenado en el que se cala la portada principal, que da acceso al patio, rematada mediante un frontón triangular, coronado por tres almenas, y una cruz de madera sobre la central. La hacienda posee en su lado oeste los jardines, donde se alza la Fachada principal, compuesta por una serie de vanos, situándose en planta alta, en el centro del paño, un magnífico balcón de madera a partir del que se organiza el Fachada o frontispicio de una fábrica o de otra cosa. Tambien se denomina Frontis al paramento verticalñ por encima de un arco ' id='41' onmousemove='mIm(event,41);' onMouseOut='oIm(41);' style='display:inline;cursor:hand;text-align:justify'>frontis, y a ambos lados de este un pequeño balcón con antepecho de forja, que mantienen la simetría con el eje central. En la Fachada sur, hacia la calle el Jardín, destaca el balcón de madera, pieza idéntica a la anterior, sustentado por canes, presenta un antepecho de cuarterones geométricos en relieve, y acristalamiento en la zona del vano, dotado además de una cubierta independiente que se prolonga sobre la vertical mediante un alero de madera. Destacan las labores de carpintería aplicada a los vanos, los balcones, así como el sistema de techumbres, resueltos mediantes cubiertas a cuatro aguas con la tradicional teja árabe, ejecutados sobre una estructura de madera de par e hilera, prologándose sobre la vertical de la edificación, un alero de madera que recorre el contorno del inmueble, apareciendo además en uno de los cuerpos una cubierta plana, dotando a la vivienda de una azotea que funciona como mirador, donde se pueden apreciar unas magníficas vistas. Formando parte del conjunto, situada frente al patio central de la hacienda, se ubica la ermita de Nuestra Señora de Lourdes, una construcción de un solo cuerpo, con un cubierta resuelta a dos aguas, destacando la Fachada principal, la cual presenta la portada de acceso definida por un arco de medio punto, sobre la que se sitúa una ventana, quedando el paño rematado mediante un frontón triangular definido por el muro testero de la edificación, sobre el que se sitúa una espadaña de dos vanos.
|