FIESTA DE SAN ANDRES (LOS REALEJOS)

Villa de Los Realejos
- Patrimonio Inmaterial. Fiestas y Tradiciones -




Los Realejos no es ajeno a esta fiesta popular de las islas, donde por costumbre los bodegueros abren las bodegas para estrenar sus vinos nuevos. A ello se suman las castañas, jareas, papas y batatas que en la noche de la víspera de la festividad del santo, el 29 de noviembre, se puede degustar en los hogares del municipio. Pero esta celebración tiene otro apartado: la tradición de arrastrar los cacharros. La costumbre parece que tiene diferentes orígenes, aunque el más difundido es asemejar el ruido los toneles y barricas cuando los bajaban hasta el mar para limpiarlos. Ahora el recoger todos los utensilios inservibles y arrastrarlos en sana rivalidad de cual es el cacharro mayor o el que más ruído hace es lo más habitual. Hace algunos años que grupos de vecinos o colectivos se reúnen para festejar a San Andrés con asaderos de castañas y comida canaria, como sucede en las inmediaciones del Círculo Viera y Clavijo.


Descripción Documento Descargar Documento
No existe/n Documento/s para este Bien

No existe/n Imagen/es para este Bien
No existe/n Bien/es Relacionado/s