La primera persona en pedir por un recinto sagrado en el barrio de El Volcán fue el maestro Juan Pérez Marrero que, aunque ya se proyectaba una capilla en el nuevo cementerio. En 1946, Víctor Servilio Pérez, planteó la idea de trasladar procesionalmente la imagen de Nuestra Señora del Carmen hasta dicho barrio, que el sacerdote Matías Batista Díaz, acogió y promovió con entusiasmo. La procesión se realizó el 18 de julio de ese mismo año y marcó un hito en la historia del barrio, ya que de ahí surgió la idea de construir una capilla que acogiese la imagen. A raíz de esta procesión, Víctor Servilio Pérez, promovió una comisión para la creación de dicha capilla y en el año 1948, por suscripción popular, y en terrenos cedidos por el ayuntamiento, se comienza la construcción de una ermita dedicada a Nuestra Señora del Carmen. Fue levantada con bloques de cantera blanca y techo de cemento recubierto con teja acanalada; así mismo posee una espada para campana y altar de mampostería. En el año 1949 casi estaba terminada y fue bendecida el 21 de julio de 1953, dándole su nombre al núcleo vecinal. Tras una ampliación posterior, el 19 de enero de 2006, la ermita pasa a constituirse como la actual parroquia de Nuestra Señora del Carmen.
|
|
La iglesia se erige mediante técnicas modernas sobre una planta rectangular caracterizándose por ser de planta rectangular de una sola nave con sacristía anexa y un pequeño campanario. La nave principal se sobre eleva en altura sobre sobre la nave anexa, por lo que posee una característica fachada escalonada. El conjunto se cubre con una cubierta inclinada a dos aguas de teja curva sobre una estructura de madera. El resto del conjunto se realiza mediante técnicas constructivas modernas, siendo característica singular los contrafuertes que se localizan en las fachadas laterales. La disposición de los vanos es ordenada, según una disposición lógica dentro del conjunto.
|
|
MUNICIPIO Arafo ZONA Barrio del Carmen DIRECCIÓN Calle Nivaria, 48 COORDENADAS UTM X 361.029,08 Y 3.135.062,71
|
|
Fundación Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio.
Casa de los Capitanes, C/Obispo rey redondo 5 - 38201 La Laguna. Tel. y Fax +34 922 601167 - Email: info@cicop.com - www.cicop.com.
Inscrita con el Nº 952 en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Cultura por Orden Ministerial 27/10/2010, BOE de 22 de Noviembre.
|
Rodríguez Delgado, Octavio. “Historia Religiosa de Arafo”. Ilustre Ayuntamiento de Arafo 1995. Fariña Pestano, F.: La Historia de Arafo, Ayuntamiento de Arafo. 2004. VV AA: Patrimonio del casco histórico de la villa de Arafo, Trabajo Fin de Master internacional en rehabilitación del patrimonio edificado, CICOP, 2004. Excmo. Ayuntamiento de Arafo. “Arafo Guía Turística”. Ilustre Ayuntamiento de Arafo Marzo de 2001 Fariña Pestano, F.: La Historia de Arafo a través de sus alcaldes, 1798-1998. Ayuntamiento de Arafo, Cabildo de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria. 1998.
|
Descripción Documento |
Descargar Documento |
Emplazamiento
|
|
Situación
|
|
No existe/n Bien/es Relacionado/s
Descripción Documento |
Clave Descarga |
Descargar Documento |
Modal" tabindex="-1" role="dialog" aria-labelledby="myModalLabel" aria-hidden="true">