Máquina destinada a desgranar, separar el grano de la paja, limpiarlo de otras impurezas y clasificarlo. La alimentación de la trilladora la realiza el campesino situándose en la parte superior de la misma, cargando la paja en el interior de la boca donde un mecanismo apropiado la obliga a entrar en la máquina.Una vez en el recogedor, la paja corre sobre los bastidores, los cuales adquieren un movimiento vibratorio por medio del árbol de manivela. Las pequeñas suciedades y los granos llegan a través del batidor al tablero y, desde allí al tamiz de madera de la caja cribadora. Mientras el grano sucio cae en los tamices, el viento, procedente del ventilador, arroja de la caja el polvo. Un fino tamiz deja pasar las semillas de malas hierbas, la arena, etc, que son expulsadas lateralmente, mientras que el grano puro llega al elevador, desde donde es conducido al desgranador. Seguidamente pasa por la segunda purificación. Finalmente, el producto que corre sobre los diferentes tamices llega a través del canal al tablero, seleccionándose en varias clases que caen en tres sacos situados en el extremo inferior. Trabajo muy duro para el campesino que lo realiza, sobretodo por el polvo y las particulas en suspensión que convierten la atmósfera irrespirable.
|