HOTEL MENCEY - CALLE DOCTOR JOSE NAVEIRAS,40

SANTA CRUZ DE TENERIFE
- Arquitectura Civil y Doméstica. S.XX y Posterior -




Se encuentra en la zona norte del Parque García Sanabria, ubicado entre las calles Dr José Naveiras por el oeste, Rambla de Santa Cruz por el sur, Pintor José Aguiar por el este-noreste y Francisco Guerrero Cazorla por el noroeste. El proyecto fue presentado y elegido mediante concurso público en 1945, de modo que el hotel de estilo neocanario se inauguró en 1950, siendo realizado por el arquitecto Enrique Rumeu de Armas, con el fin de sustituir la oferta hotelera de lujo que ofrecía el Hotel Quisisana, ya que cerró sus puerta, dejando a la capital tinerfeña sin alojamientos para la elite social. 

Hay que señalar que el mismo Francisco Franco y el jefe del Mando Económico de Canarias, el general Francisco García-Escámez, apoyaron la iniciativa de construir un hotel de cinco estrellas en Santa Cruz de Tenerife. Dicha obra hotelera fomentó la revitalización del turismo y la economía de la ciudad. Desde el momento de su apertura, el 8 de abril de 1950, se convirtió en uno de los hoteles más emblemáticos de la isla de Tenerife, sinónimo de distinción y elegancia mediante el servicio de un personal excelente, así como unas instalaciones que para la época eran muy elitistas, incluso para la población isleña se transformó en un elemento distintivo y símbolo del carácter canario. Actualmente, el Hotel Mencey forma parte de la cadena hotelera IBEROSTAR, siendo rebautizado con el nombre de Grand Hotel Mencey, dicha empresa ha sido la encargada de efectuar las reformas más recientes en las instalaciones.

Por otra parte, el hotel se encuentra dentro del espacio urbano conocido como Barrio Pino de Oro, el cual fue declarado Bien de Interés Cultural en calidad de conjunto histórico, en 2007, al igual que el Barrio de los Hoteles.



HOTEL MENCEY - CALLE DOCTOR JOSE NAVEIRAS,40

Se trata de un edificio de estilo neocanario que debido a sus características estéticas y funcionales rápidamente aumento su prestigio, incluso entre los viajeros más exigentes. En un principio contó con 80 habitaciones, aunque pronto pasaron a ser 128 y luego más del doble. El proyecto de Rumeu de Armas consistía en integrar dicho edificio en el conjunto residencial de las Ramblas, cosa que consiguió. En cuanto al edificio posee siete plantas con elementos arquitectónicos eclécticos, aunque el original solo ofrecía una planta básica cuadrada entorno a un patio central y una altura de dos plantas que daban hacia la rambla, además en el segundo piso contaba con una galería y en la zona superior con una terraza.

Respecto a la techumbre son de tejas a dos aguas. Por otro lado los jardines serán un elemento fundamental en la estética del edificio, los cuales tendrán forma elíptica, incluso en los años sesenta las zonas ajardinadas se incrementarían.

ALTERACIONES E INTERVENCIONES

El Hotel Mencey ha sufrido varias ampliaciones o reformas desde 1957 sobre su estructura original, ya que su altura aumentó hasta tener cuatro plantas, también se añadió una terraza delantera y una zona curva.

Sin embargo, a finales de los 90 cerraría sus puertas por dos años, debido a una grave crisis en su gestión, y gracias al rescate que efectuó el Cabildo, propietario del mismo, logró volver a funcionar. Aun así, la rehabilitación integral del hotel que estaba prevista para 2007, no se iniciaría hasta 2009, coincidiendo con el contrato de arrendamiento por 30 años que el Cabildo concedió a Iberostar Hotels&Resorts, el cual tomó el relevo al grupo Sheraton que perdió su titularidad sobre el hotel. De modo que la reforma se trazó como objetivo recuperar e incorporar una serie de servicios de máxima calidad con nuevas y modernas tecnologías, mediante suites más lujosas, piscina, gimnasio, spa, gastronomía innovadora, Aula de Cocina y espacios para eventos y congresos…

Actualmente la fachada ha recuperado el color blanco que poseía en 1950, abandonado así su tonalidad rojiza. Además su aspecto interior está totalmente renovado, ofreciendo un parking de 330 plazas y canchas de tenis. Por otro lado, en él trabajan 130 empleados fijos. En cuanto al número de habitaciones se han reducido de casi 300 a 261 con 52 suites. Como datos curiosos, el espacio en donde se encontraban las tortugas se ha renovado, ya que antes de la reforma estaban ubicadas en una fuente circular y ahora están en una estructura rectangular, armonizada con el entorno, además en la zona interior de la cafetería y como guiño a los inicios del hotel, se han colocado varias fotografías de personajes famosos e ilustres que se han hospedado en él a lo largo de su historia, destacando a los Reyes de España, Camilo José Cela, Julio Iglesias o Sara Montiel, entre otros. Finalmente se produciría su reapertura, tras las reformas, en 2011, ofreciendo el único hotel cinco estrellas y superlujo en ámbito urbano de la isla tinerfeña, totalmente modernizado mediante una estética actual, aunque sin eliminar la esencia y encanto del Hotel Mencey. 



HOTEL MENCEY - CALLE DOCTOR JOSE NAVEIRAS,40

MUNICIPIO               Santa Cruz de Tenerife

ZONA                        Centro Histórico

DIRECCIÓN              C/Doctor José Naveiras, 38, 38004 Santa Cruz de Tenerife

 



HOTEL MENCEY - CALLE DOCTOR JOSE NAVEIRAS,40

Declaración BIC: decreto 67, 2/4/2007
Incoación: resolución, 5/4/2005

Categoría: conjunto histórico.

PGOU: S/C, catalogo de protección.

 



HOTEL MENCEY - CALLE DOCTOR JOSE NAVEIRAS,40

-GRAFCAN. (s.f.). Hotel Mencey (Santa Cruz de Tenerife). Recuperado el 28 marzo-19 mayo de Marzo-Mayo de 2016, de Hotel Mencey (Santa Cruz de Tenerife): www.grafcan.es/visorweb/.

-Hotel Mencey. (s.f.). Recuperado el 28 marzo-19 mayo de Marzo-Mayo de 2016, de Hotel Mencey: www.grandhotelmencey.com

-Lorenzo., J. C. (2 de Junio de 2012). Arte,arquitectura y patrimonio. Recuperado el 28 marzo-19 mayo de Marzo-Mayo de 2016, de Arte,arquitectura y patrimonio: www.arteyarquitectura.wordpress.com/tag/hotel-mencey/.

-Millet, D. (06 de Marzo de 2011). laopinion,El Mencey recobra el blanco de su fachada original. Recuperado el 28 marzo-19 mayo de Marzo-Mayo de 2016, de laopinion,El Mencey recobra el blanco de su fachada original: www.laopinion.es/tenerife/2011/03/06/mencey-recobra-blanco-fachada-original/333253.html.

-Real Academia Canaria de Bellas Artes,. (s.f.). Recuperado el 28 marzo-19 mayo de Marzo-Mayo de 2016, de Real Academia Canaria de Bellas Artes,: www.racba.es/index.php/listado-alfabetico/214-rumeu-de-armas-enrique.

-Vizoso, N. (30 de Mayo de 2011). Eldia, El nuevo hotel Mencey recrea la fachada de 1950 con los servicios del siglo XXI. Recuperado el 28 marzo-19 mayo de Marzo-Mayo de 2016, de Eldia, El nuevo hotel Mencey recrea la fachada de 1950 con los servicios del siglo XXI: www.eldia.es/tenerife/2011-05-30/1-nuevo-hotel-Mencey-recrea-fachada-servicios-siglo-XXI.htm.



HOTEL MENCEY - CALLE DOCTOR JOSE NAVEIRAS,40
Descripción Documento Descargar Documento
Situación
Emplazamiento