La primera vez que se celebró esta exposición fue en 1976 eligiendo como escenario el Parque García Sanabria. El diario El Eco de Canarias del día 29 de abril del citado año publica lo siguiente: “Esta mañana y coincidiendo con la primera exposición regional de flores y plantas, que fue inaugurada a la una de la tarde, en el Parque García Sanabria, de la capital tinerfeña, dieron comienzo en Santa Cruz de Tenerife las jornadas de trabajo de la IV Asamblea Nacional de la Sociedad Española de Parques y Jardines Públicos, cuya primera ponencia ha estado a cargo del aragonés Rafael Barnola Usano. Asimismo a las diez de esta mañana, la Dirección de Correos ha abierto en el recinto de la exposición, una estafeta postal especial.” Esta exposición se ha celebrado ininterrumpidamente todos los años a excepción del año 2002 y siempre en el Parque, salvo durante los años 2005 y 2006, los años que permaneció cerrado con motivo de los trabajos de remodelación. Desde su origen se ha conocido a esta celebración con el nombre de Exposición Regional de Flores y Plantas, pero en los últimos años ha pasado a denominarse Exposición de flores, plantas y artesanía tradicional canaria y se añade dentro del programa de eventos celebrados con motivo de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife.
|
|
Esta exposición consiste en la instalación de casetas en los cuatro paseos principales del Parque (nombrar paseos) dedicando dos de ellos a los puestos para la artesanía y los dos restantes para alimentación, flores y talleres infantiles. En la Fuente de la Maternidad se coloca un escenario para las actuaciones y el acto de inauguración por parte de las autoridades locales; y en el Reloj de Flores tienen lugar los pases de la compañía de títeres “Gorgoritos”. Suele permanecer abierta durante una semana desde las diez de la mañana a las nueve de la noche.
|
|
MUNICIPIO Santa Cruz de Tenerife ZONA Distrito Centro Ifara DIRECCIÓN Parque García Sanabria COORDENADAS X 377.249,06 Y 3.150.163,38
|
TODO TENERIFE. Exposición Regional de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria. [En línea]. Eventos. [Fecha de consulta: 3 mayo 2016]. Disponible en: http://www.todotenerife.es/assets/downloads/cf7914fc7f528bf6179afac49220c5ed35ad1a78.pdf GRUPO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO TAORO. Catálogo de matasellos conmemorativos y primer día de Canarias. [En línea]. Canarias Colección. [Fecha de consulta: 4 mayo 2016]. Disponible en: http://www.canariascoleccion.com/REDACCION/IMAGENES_13_2S/MATASELLOS_ESPECIALES_CANARIAS-2013-08-26_001.pdf EL DÍA. Las Fiestas de Mayo llenan el García Sanabria de actividades. [En línea]. Abril 2014. [Fecha de consulta: 4 mayo 2016]. Disponible en: http://web.eldia.es/2014-04-30/santacruz/santacruz3.htm EL DÍA. La exposición de flores y plantas celebra su treinta aniversario en Imeldo Serís. [En línea]. Abril 2006. [Fecha de consulta: 5 mayo 2016]. Disponible en: http://web.eldia.es/santacruz/2006-04-30/3-exposicion-flores-plantas-celebra-treinta-aniversario-Imeldo-Seris.htm EL DÍA. El corazón de la ciudad acoge la exposición de flores y a Gorgorito. [En línea]. Abril 2005. [Fecha de consulta: 5 mayo 2016]. Disponible en: http://web.eldia.es/santacruz/2005-04-24/6-corazon-ciudad-acoge-exposicion-flores-Gorgorito.htm
|
Descripción Documento |
Descargar Documento |
Situación dentro del Parque García Sanabria
|
|
No existe/n Bien/es Relacionado/s
Descripción Documento |
Clave Descarga |
Descargar Documento |
Modal" tabindex="-1" role="dialog" aria-labelledby="myModalLabel" aria-hidden="true">