Se trata del edificio Palazón, construido para Rosa Palazón por el Arquitecto Miguel Martín Fernández de la Torre, en 1930. El proyecto se hizo famoso por la sucesión de informes desfavorables que emitió la oficina técnica municipal, que no terminaban de aceptar los nuevos criterios estéticos de la arquitectura. En esta obra se presentan los planteamientos morfológicos del racionalismo. Llama la atención que se renuncie a los elementos decorativos de estilo en la fachada en la que se abren únicamente ventanas horizontales con persianas abatibles.
Vease, NAVARRO SEGURA, Mª Luisa: Racionalismo en Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1988, pp.255
- NAVARRO SEGURA, Mª Luisa: Racionalismo en Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1988, pp.255
- Fichero del Catálogo de Patrimonio Arquitectónico y Urbano del PGO Santa Cruz de Tenerife, 2013. Vol.3. Tomo 3.2.1.
Equipo redactor e investigación: Unidad de Arquitectura de la Fundación CICOP.
Miguel Ángel Fernández Matrán.
José Luis Dólera Martínez..
Sendy Hernández Álvarez.
Fotografía: José Mª. Bossini Ruiz.
Edificación de cinco plantas, la primera destinada a almacén, las restantes a residencia. La fachada consta de una planta baja y entrepiso, más cuatro plantas. Las ventanas van todas a la misma altura y en línea, compuestas con paramentos alistados a base de bandas horizontales. Elementos de interés: Carpintería rectangular apaisada con sistema de oscurecimiento de tablillas enrollable.
Grado de Protección: Ambiental
Catálogo de Protección. PGO Santa Cruz de Tenerife. Aprobación Definitiva Parcial 2014.