Arquitectura ecléctica. El edificio fue proyectado por Antonio Pintor en 1927 para uso de almacén, oficinas y viviendas.
Vease, DARIAS PRINCIPE, Alberto: Arquitectura y arquitectos en las Canarias Occidentales, 1874-1931, Santa Cruz de Tenerife, 1985, pp.244.
- DARIAS PRINCIPE, Alberto: Arquitectura y arquitectos en las Canarias Occidentales, 1874-1931, Santa Cruz de Tenerife, 1985, pp.244.
- Fichero del Catálogo de Patrimonio Arquitectónico y Urbano del PGO Santa Cruz de Tenerife, 2013. Vol.3. Tomo 3.2.1.
Equipo redactor e investigación: Unidad de Arquitectura de la Fundación CICOP.
Miguel Ángel Fernández Matrán.
José Luis Dólera Martínez..
Sendy Hernández Álvarez.
Fotografía: José Mª. Bossini Ruiz.
El que tiene la forma de semicircunferencia.
(Antiguamente recibia el nombre de arco de medio redondo).
1.-Parte del entablamento colocada entre el arquitrabe y la cornisa. 2.-Cenefa horizontal ornamentada con pintura o escultura sobre el paramento de un muro.
Edificio de cuatro alturas entre medianeras. En la fachada principal a la calle del Castillo observamos una doble división: en anchura, dos calles laterales estrechas y un amplio cuerpo central; en altura, planta baja y entresuelo, separados de los pisos superiores de vivienda con balconada de forja apoyada en ménsulas. Se accede a la vivienda a través de arco de medio punto y adornado con ménsula en la clave. El paramento en las dos plantas bajas se decora con líneas incisas paralelas, confiriéndole un marcado horizontal a la fachada. En las restantes plantas se separan las calles mediante un desarrollado pilar cajeado. Los vanos de la cuarta planta están enmarcados por arcos apoyados en pilastras cuyos capiteles así como las enjutas de los arcos están decoradas con motivos vegetales. El paramento bajo cornisa se decora con una guirnalda. Contrasta, por su austeridad, la fachada de la calle de Palma, que a causa del desnivel del terreno, puede colocar una altura más. El edificio, en este lado, aglutina el entresuelo y comercial, segmentado la pared y embutiendo los vanos altos y bajos en un solo hueco con un pequeño friso liso entre ambos. Elementos de interés: Carpintería de madera. Balcón y vanos superiores, barandilla de hierro, balaustres. Ornamentación general, cornisa, coronamiento.
Grado de Protección: Ambiental
Catálogo de Protección. PGO Santa Cruz de Tenerife. Aprobación Definitiva Parcial 2014.