MONUMENTO AL HERMANO PEDRO

San Cristóbal de La Laguna
- Bienes Muebles. Escultura -




Escultura realizada por la artista Inmaculada Serrano Sanz ,por encargo del Excmo.Ayuntamiento de La Laguna en homenaje a la Canonización de este Santo oriundo de Vilaflor(Tenerife) ,decretada por el Papa Juan Pablo II el 26 de Febrero de 2002 en Guatemala.



Monumento al Hermano Pedro

DIARIO LA OPINIÓN DE TENERIFE: Domingo 24 de mayo de 2015. "Quien es quien en el callejero".

PATRIMONIO ESCULTÓRICO del conjunto Histórico de San Cristóbal de La Laguna (Patrimonio de la Humanidad).Ayuntamiento de La Laguna. 2005


Escultura realizada en bronce por Inmaculada Serrano Sanz , con unas medidas de 160x56x50 cm, colocada sobre un pedestal de fabrica forrada con material pétreo de dimensiones 121x90x91 cm.

La obra fue inaugurada el 30 de julio de 2002 en la calle de Las Quinteras , en la zona ajardinada existente en la trasera del actual edificio de Correos.



Monumento al Hermano Pedro

Pedro de Bethencourt (1626-1667) nace en Vilaflor (Tenerife), desde pequeño trabajó en el campo junto a su padre mostrando interés por elmundo religioso que compartía con su familia.

Cuando tenía 23 años abandonó su tierra rumbo a América con el objetivo de convertirse en misionero. Desde Santa Cruz de Tenerife cogió un barco rumbo a Cuba. Un año despues de su llegada se trasladaría a Guatemala donde realiza su labor pastoral . Empezó a estudiar en el colegio de San Lucas de la Compañía de Jesús y tras adquirir una formación básica ingresa como Terciario de la Orden de San Francisco en el Convento que lleva este nombre. Funda el Hospital de Covalescientes de Nuestra Sra. de Bethencourt y la Orden de los Hermanos Betlemitas que el Papa Clemente X le otorga la categoria de orden monástica.

Cuando tan solo tenía 41 años en 1667, muere de forma repentina. Fue enterrado en la iglesia de San Francisco en la Antigua Guatemala.

Su proceso de canonización se prolongó durante 350 años. La documentación que acreditara al menos un milagro era imposible de localizar. El proceso se inicia formalmente en 1698 y no es hasta 1771 cuando el Papa Clemente XIV lo declara Venerable.Entre 1960 y 1970 se retoma de nuevo el proceso con el Papa Pablo VI, mostrando mas tarde su conformidad el Papa Juan Pablo I.

El 22 de junio de 1980 el Papa Juan Pablo II beatificó al Hermano Pedro en la Basílica de San Pedro del Vaticano en el mismo acto en que tuvo lugar la beatificación del lagunero José de Anchieta.

Es Canonizado por el Papa Juan Pablo II el 30 de julio del año 2002 en Guatemala, convirtiendose así en el primer santo nacido en Canarias.



Monumento al Hermano Pedro
Descripción Documento Descargar Documento
No existe/n Documento/s para este Bien

No existe/n Bien/es Relacionado/s