CASA SAN MARTÍN

San Cristóbal de La Laguna
- Arquitectura Civil y Doméstica. Anterior al S.XX -




Se trata de un edificio residencial propio de las minorías terratenientes de la época, realizado a finales del siglo XVI.

Su fachada originalmente simétrica proviene de la fusión de dos inmuebles, configurando una planta en "L" con patio abierto a una puerta trasera. Presenta una portada de cantería roja de influencia renacentista y de líneas sencillas. Se enmarca por dos pilastrras cajeadas de orden toscano sobre plinto y un entablamento que da paso al segundo cuerpo, que repite el esquema coronándose con friso y cornisa sobrepasando el alero de tejas. Sobre el segundo cuerpo se ubica una ventana de guillotina fruto de reformas posteriores.



Casa San Martín

MARQUÉS BARCELO.Carlos y MARTÍN,Aurora: Arquitectura de La Laguna. De 1496 a la actualidad. Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP).

ALEMÁN DE ARMAS, Adrián: Guía de La Laguna. Cabildo de Tenerife. Area de Cultura 2002.

 



Casa San Martín

Presenta una portada de cantería roja de influencia renacentista y de líneas sencillas. La portada se enmarca por dos pilastrras cajeadas de orden toscano sobre plinto y un entablamento que da paso al segundo cuerpo, que repite el esquema coronándose con friso y cornisa sobrepasando el alero de tejas. Sobre el segundo cuerpo se ubica una ventana de guillotina fruto de reformas posteriores.



Casa San Martín
Descripción Documento Descargar Documento
No existe/n Documento/s para este Bien

No existe/n Bien/es Relacionado/s