Construida a mediados del siglo XVIII por el Coronel de los Reales Ejercitos Matías Franco de Castilla(1718-1783), alcaide del castillo de San Juan en 1744 y sindico personero de la isla en tres ocasiones. Tiene encima de la portada barroca de piedra labrada, las armas de sus apellidos, tambien en piedra, con un bonito medio relieve de marmol con marco de madera, representando a la Virgen entre San Juan Evangelista y San Judas tadeo. Su Santidad Clemente XII, por Breve Apostólico dado en Roma el 7 de abril de 1761, le favoreció con la concesión de oratorio privado para celebrar misa diaria. Al morir don Matias sin descendencia, heredó la casa su hermano, Juan Bartolomé (1724-1784), teniente coronel de los Reales Ejercitos, regidor perpetuo y hereditario de la isla de Tenerife, miembro fundador de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife. Con él se acaba la varonía de esta familia ya que de su matrimonio con doña Josefa Felipa Ramos y Perera, solo tuvo hijas. Una de elllas doña maría de la Concepción Franco de Castilla y Ramos, casó el 7 de febrero de 1790, con don Juan Tabares de Róo (1764-1847), que como capitan de milicias del regimiento de Güimar participó en la defensa de la plaza de Santa Cruz de Tenerife durante el ataque de la escuadra del almirante inglés Sir Horacio Nelson, alcanzando en 1811 el grado de teniente coronel; regidor perpetuo en 1793;vocal secretario de la Junta Suprema de Canarias en 1808; desenpeñó las funciones de alférez mayor de Tenerife en la proclamación de la reina Isabel II en 1833, ultima ceremonia de este genero celebrada en La Laguna. Fruto de este matrimonio fue don Rafael tabares y Franco de Castilla (1793-1866), que nació en esta casa de su familia materna, varis veces regidor del Ayuntamiento de La Laguna, así como el hijo de éste, don Juan tabares de la Puerta (1810-1872), que contrajo matrimonio con doña maría del Rosario de Nava-grimón y Llarena Calderón, hija de los VII marqueses de Villanueva del Prado.
|