PARQUE ESTUDIANTE JAVIER FERNÁNDEZ QUESADA (PARQUE LOS DRAGOS)

SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
- Espacios Urbanos. Parques -




El Parque Estudiante Javier Fernández Quesada, llamado anteriormente “Parque de Los Dragos” fue inaugurado en el año 1992 el 8 de septiembre, por el Alcalde de La Laguna D.José Segura Clavell y cambiado de nombre en el año 2008 al que tiene actualmente. 



Parque Estudiante Javier Fernández Quesada (Parque Los Dragos)

El parque cuenta con una superficie de 3850 m2. Se encuentra localizado entre las calles Heraclio Sánchez y Doctor Antonio González, en la zona denominada como “cuadrilátero”. A sus laterales linda con la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna y el CEIP Prácticas Aneja, por un lado. Mientras que, por el otro lado, linda con las Viviendas para catedráticos de la Universidad de La Laguna y con el Colegio Mayor Santa María.

En cuanto al parque, cuenta con 4 entradas de las cuales dos dan hacia la calle Heraclio Sánchez y dos hacia la calle Doctor Antonio González.

Se encuentra dotado de una zona de juegos infantiles localizada en un lateral del parque, un parque para perros situado en el centro de este, decorado con varios troncos caídos, diversas palmeras y dragos.

El templete que se ubica en el oeste del parque está en una zona con acabado de laja (piedra), textura que distingue la zona de los senderos del parque.

La descripción arquitectónica del templete se hará desde la parte inferior, empezando con el quiosco, hasta la superior, terminando con los detalles de cubierta del templete.

El quiosco es de planta octogonal, está conformado por un zócalo con un acabado de pintura color gris azulado. Su estructura se basa en un sistema marcos de hormigón (vigas y columnas) con un acabado de pintura color naranja, los cerramientos del espacio también son hormigón y tienen un acabado de pintura color crema.

Los muros que lo conforman se caracterizan por tener una ventana en cada uno de ellos, con excepción al que se encuentra al lado de la puerta de ingreso, dichas ventanas van acompañadas de una pequeña banquina, tienen sus marcos en madera y rejas en metal, además por seguridad se le añadieron paneles de metal color café con pequeñas aberturas. El espacio interior está inhabilitado y se utiliza únicamente para guardar objetos de mantenimiento del parque.

Sobre el quisco se eleva el templete, el cual tiene un único acceso de escaleras por el lado norte, el acabado del piso de estas y del templete es de cerámica. El material principal del templete es el acero, por lo tanto, todas las piezas son prefabricadas y luego se armaron en el sitio, está compuesto por 8 columnas una en cada vértice de la planta. Las barandas se ensamblan a las columnas mediante pernos de acero, se puede observar que hay dos tipos de barandas, de los 8 lados que lo configuran 2 de los lados usan las mismas barandas que las de las escaleras, los otros 6 lados utilizan barandas con mayor detalle ornamental. Todas las barandas del templete tienen un acabado de pintura color verde, mientras que las de las escaleras de acceso son de color negro.

La cubierta tiene su estructura en acero, que funciona mediante unas cerchas en composición radial que se unen en el centro y llevan las cargas hacia las columnas. Sobre las cerchas se colocan los clavadores que sostienen el tejado, el techo sobresale el perímetro de la planta dejando un alero de unos 60 centímetros aproximadamente, el tipo de alero que se utiliza es el genovés por la superposición de hiladas de teja.

La punta de la cubierta se adorna con un elemento ornamental en acero que tiene la forma de un arpa pequeña, este ornamento se utiliza también en la parte superior de las columnas junto a otros elementos con formas orgánicas.



Parque Estudiante Javier Fernández Quesada (Parque Los Dragos)

Con los años se ha ido cambiando la vegetación original del parque, pero siempre conservando como especies dominantes a las palmeras canarias y los dragos. También se ha incorporado el parque para perros y monolitos a modo de homenajes al Che Guevara a las víctimas del SIDA en Canarias y al Estudiante Javier Fernández Quesada el cual actualmente da nombre al parque desde el año 2008.



Parque Estudiante Javier Fernández Quesada (Parque Los Dragos)

Araucaria excelsa, pino de pisos, pino de Norfolk (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Árbol corteza de cinta, árbol botella, árbol sombrero.(Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Árbol de Jade: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Arbusto elefante: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Ave gigante del Paraíso: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Boina de Vasco: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Brachichiton, braquiquito blanco: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Cheflera: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Clivia: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Cufea. falsa brecina, trueno de Venus, falso brezo mexicano: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Drago, Drago Canario: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Güembé, Filodendro paraguayo, Banana de Imbé: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Hibisco, cayena, Flor del beso, Flor del chivo, Cardenales, Amapola, etc: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Jazmín amarillo, jazmín de primavera: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Lirio blanco: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Margarita del cabo, Margarita africana, Caléndula del cabo: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Palma bangalow, Palma rey: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Palmera canaria, Palma canaria, Fénix, Palma de las Canarias, Támara: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Palmito, Palmera enana, Margalló: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Pico de loro, Ave del Paraíso, Flor de pájaro: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Palma Sago, King Sago, Palma de iglesia, Falsa Palmera, Cica: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Sáliba arbórea roja: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Sauce Blanco: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Tajinaste simple, tajinaste blanco, arrebol: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Tarajal: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Trompetero naranja:(Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Verode: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)

Violeta del pensamiento, Violeta tricolor, Violeta de tres colores: (Descargar Datos botánicos en Estudios/informes)



Parque Estudiante Javier Fernández Quesada (Parque Los Dragos)
Descripción Documento Descargar Documento
No existe/n Documento/s para este Bien

No existe/n Bien/es Relacionado/s