El Capitán General de Tenerife don Diego de Alvarado Bracamonte edificó esta casa entre 1624 y 1631. Además, parte de ella fue reformada por su hijo, don Diego de Alvarado Bracamonte Vergara y Grimón (1631-1681), Marqués de la Breña. Posteriormente pasó a ser residencia a los marqueses de Mejorada y a varios Capitanes Generales de Canarias de principio del siglo XVIII: entre otros destacan Agustín de Robles y Lorenzana (1705-1713), fernando Chacón Medina y Salazar (1709-1713) o Ventura de Landeta (1713-1718), por lo que se la conoce popularmente como Casa de los Capitanes. Diego Alvarado contrae matrimonio con María de Vergara y Grimón,descendiente de Jorge Grimón, conquistador de Tenerife. Entre la dote que ésta aportaba al matrimonio se hallaban unos solares pertenecientes al patrimonio familiar del Mayorazgo de la Gorborana (o Gorvorana) y que el primogénito de la familia había heredado y le había cedido .Sobre dichos solares, ubicados en un lugar principal dentro de la Ciudad y muy cerca de los edificios del antiguo Cabildo de la Isla, se construyó el inmueble que hoy se reconoce con el apellido del Gobernador y su linaje, Alvarado- Bracamonte. En 1718 a la par que vivienda del intendente Ceballos servía de oficina de la Contaduría y tesorería General. En 1721 fue residencia de verano del Obispo Lucas Conejero, y el último en habitarla parece haber sido el marqués de Vallehermoso (1723-1735) que luego preferiría el palacio de los Condes de Salazar y más tarde la residencia de Santa Cruz de Tenerife. A principios del siglo XIX se utilizó para albergar a los prisioneros franceses de la guerra de la independencia. Fué adquirida por el Ayuntamiento de La Laguna a los herederos de Cruz Chauvet el 8 de Julio de 1976 con el proposito de convertirla en Biblioteca y Museo. El 8 de julio de 1976, el Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna compra la antigua Casa de los Alvarado-Bracamonte, o de los Capitanes Generales, a la familia De La Cruz. Desde entonces ha sido utilizada para dependencias municipales. En reconocimiento a los valores históricos y artísticos del inmueble, el Ministerio de Cultura la declara Monumento Histórico el 11 de noviembre de 1981. En 1987 se creaba, por Decreto de La Alcaldia, la Delegación de Patrimonio Histórico-Artístico del Excmo.Ayuntamiento de La Laguna. Sus primeras instalaciones se fijaron en un reducido espacio de la Casa de los Capitanes Generales que actualmente ocupan el Gabinete de la Alcaldía y despacho del primer regidor. En la actualidad el inmueble alberga las dependencias de la Alcaldía del Excmo Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna. las sedes de la Federación Internacional de Centros CICOP ,Forum Unesco y la Fundación CICOP (Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio), así como una sala de exposiciones con acceso directo desde la calle Viana y un punto de atención turística. |
MUNICIPIO San Cristóbal de La Laguna ZONA Distrito1- Centro Histórico DIRECCIÓN Calle Obispo Rey Redondo, 5 |
Descripción Documento | Descargar Documento |
---|---|
Alzado Posterior |
![]() |
Organización Planta Alta y Planta Baja |
![]() |
Fachada Principal |
![]() |
Fachada Lateral Derecha |
![]() |
Situación |
![]() |
Valoración | 5 |
Comentario | Esta casa es una auténtica preciosidad. El patio interior es de película |
Autor | Anónimo |
| |
Valoración | 5 |
Comentario | PRECIOSA |
Autor | Anónimo |
|
ARQUITECTURA CIVIL Y DOMÉSTICA |
---|