TEA TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES

SANTA CRUZ DE TENERIFE
- Arquitectura Civil y Doméstica. S.XX y Posterior -




El centro de cultura y arte moderno Tenerife Espacio de las Artes TEA es obra de los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron que han sido galardonados con el Premio Pritzker de arquitectura en el año 2001. Su estudio situado en la ciudad de Basilea cuenta con 19 asociados y 330 colaboradores que trabajan en más de 40 proyectos en Europa, América del Norte y Asia.

Se trata de un complejo cultural que alberga el museo contemporáneo Instituto Óscar Domínguez, el Centro de Fotografía Isla de Tenerife y la Biblioteca Municipal Central.

El proyecto fue desarrollado entre 1999 y 2007 y su ejecución entre los años de 2002 a 2008.

La colección permanente de la que dispone hoy el TEA se basa en una selección de la obra del conocido pintor surrealista, natural de la isla de Tenerife, Óscar Domínguez, esta colección ha sido bautizada como: Óscar Domínguez: Entre el mito y el sueño.



TEA Tenerife espacio de las Artes

Herzog & Meuron conciben el proyecto como una nueva vía que atraviesa diagonalmente el edificio conectando a través de una rampa la parte superior del Puente General Serrador con la orilla del Barranco de Santos. En su pasaje hacia el barranco, el camino se ensancha transformándose en un inusual espacio triangular y semicubierto en el corazón del centro cultural, una Plaza abierta y accesible para todos, animada por la cafetería del museo, que sirve no solo al edificio, sino también al bonito espacio bajo el amplio y sombrío dosel de los árboles existentes en el Barranco. 

La tipología de construcción del TEA se basa en patios. Los patios alargados son importantes en muchos sentidos, proporcionando luz natural, vistas y orientación para los visitantes y usuarios de los espacios del museo y la biblioteca. Uno de ellos, entre la oficina y las alas de los museos del complejo está plantado con plantas típicas de la isla. El edificio se centra en una serie de elementos diagonales en planta y unos suelos inclinados que incluyen una rampa, de manera que el espacio público penetra en el edificio y confluye en el patio y da respuesta a las dificultades que una gran infraestructura como esta supone desde el punto de vista urbano, estético, topográfico y geográfico.

Se trata de un complejo arquitectónico de aproximadamente 20.622 metros cuadrados. Además de las diferentes salas de exposiciones cuenta con una biblioteca, un salón de actos, un restaurante, una tienda, una plaza pública, numerosas oficinas y varios almacenes



TEA Tenerife espacio de las Artes

MUNICIPIO         Santa Cruz de Tenerife
ZONA                  Distrito Salud-La Salle
DIRECCIÓN        Avenida de San Sebastián, 10



TEA Tenerife espacio de las Artes

HERZOG DE MEURON [En línea]. [Fecha de consulta: 29/10/17]. Disponible en:https://www.herzogdemeuron.com

TEA TENERIFE [En línea]. [Fecha de consulta: 29/10/17]. Disponible en: http://www.teatenerife.es/expos/permanent/1

Revista ON Diseño, nº307.

 

Equipo redactor e investigación: Unidad de Arquitectura de la Fundación CICOP.

Miguel Ángel Fernández Matrán.

Gislaine Hasse.

José Luis Dólera Martínez.

Sendy Hernández Álvarez.

 

Fotografía: José Mª. Bossini Ruiz.



TEA Tenerife espacio de las Artes
Descripción Documento Descargar Documento
No existe/n Documento/s para este Bien

No existe/n Bien/es Relacionado/s