SEDE CAJA CANARIAS

SANTA CRUZ DE TENERIFE
- Arquitectura Civil y Doméstica. S.XX y Posterior -




Obra del equipo La Solana, cuya ejecución finalizó en 1988. Respondiendo a las necesidades funcionales y de imagen de la institución, se alza esta edificación, con una riqueza de material que luce sobre todo, en las piedras de Fuerteventura y que forran los volúmenes. Estos dispuestos siguiendo un atento análisis de las calles adyacentes, se despliegan sobre una base rectangular, y básicamente, sobre el juego de diagonales derivadas de aquélla.

Premio Regional de Arquitectura Manuel de Oraá y Arcocha 1986-1987.

Obra seleccionada para la I Muestra de los 10 años de Arquitectura Española 1980-1990.



Sede Caja Canarias

La Sede de Caja Canarias es una edificación compuesta por tres cuerpos en los cuales se destacan tres espacios en los que se desarrollan distintas actividades: Oficina Principal, Departamentos Centrales y Centro Cultural.

El primero se presenta en forma cuadrada, girado 45º con respecto al eje longitudinal el cual es atravesado diagonalmente por el lucernario que cubre el corredor, Los Departamentos Centrales se ubican en el cuerpo que se alinea con la calle del Puerto Escondido, en donde se distribuyen el Departamento Comercial relacionado con la zona pública, las Direcciones que se ubican en la segunda planta la que se prolonga en la zona destinada a Presidencia  Consejo sobre la Oficina Principal, inmediatamente encima se sitúa el Centro de Proceso de Datos y a continuación el resto de los departamentos.

En la última planta se halla la Cafetería y el Servicio Médico. Sobre este cuerpo principal se ubican las maquinarias de los ascensores y aire acondicionado materializando en un volumen retranqueado y con un tratamiento de fachada diferente. Estas plantas se desarrollan con un sistema abierto y flexible que se adapta a las necesidades del momento.

Elementos de interés: Escultura Afrocan de Martín Chirino, escultura de Pepe Abad, lucernario vidriera diseñado por el artista Canario Toribio afincado en Madrid, murales de Pedro González, Gonzalo González, Juan Gaspar y una numerosa de arte canario del siglo XX y pepe Abad, el tratamiento de la piedra de Tindaya.



Sede Caja Canarias

Grado de Protección: Integral    Ficha nº 73.                        

Catálogo de Protección. PGO Santa Cruz de Tenerife. Aprobación Definitiva Parcial 2014



Sede Caja Canarias

MUNICIPIO         Santa Cruz de Tenerife
ZONA                  Distrito Centro-Ifara (El Toscal)
DIRECCIÓN        Plaza del Patriotismo / Puerto Escondido / La Luna



Sede Caja Canarias

Fichero del Catálogo de Patrimonio Arquitectónico y Urbano del PGO Santa Cruz de Tenerife, 2013. Vol.3. Tomo 3.2.1.

 

Equipo redactor e investigación: Unidad de Arquitectura de la Fundación CICOP.

Miguel Ángel Fernández Matrán.

Gislaine Hasse.

José Luis Dólera Martínez.

Rebeca Gutiérrez Arconada.

 

Fotografía: Rebeca Gutiérrez Arconada



Sede Caja Canarias
Descripción Documento Descargar Documento
No existe/n Documento/s para este Bien

ESPACIOS URBANOS
Sede Caja Canarias Barrio de El Toscal - Cat:General