(Antiguamente recibia el nombre de arco de medio redondo).
Edificio de cuatro plantas con chaflán en esquina. Las fachadas se componen por un zócalo con recuadros y molduras perimetrales, tres niveles unificados en un solo cuerpo horizontal separado del último nivel por una cornisa. Como coronación de fachada otra cornisa seguida de antepecho y balaustrada con plintos decorados. Las fachadas se modulan verticalmente por pilastras de distinto color en las esquinas. Los vanos sin enmarcar, van todos alineados según ejes verticales, los del primer y tercer nivel son de arco de medio punto con moldura saliente sobre el dintel; los del segundo nivel son rectangulares y los del tercer son en arco escarzano con clave superior decorada. Sobre la Rambla de Santa Cruz se abren una puerta de acceso y una ventana en el primer nivel, siguiendo con dos huecos por planta hasta el tercer, el último que presenta tres huecos. Sobre el segundo nivel un balcón corrido de esquinas curvas apoyado en una ménsula, con antepecho y balaustrada. La fachada hacia la calle De Los Sueños sigue las mismas características, se divide en tres cuerpos verticales por pilastras. En el cuarto nivel en el cuerpo central aparece una terraza con balaustrada cubierta con pérgola
MUNICIPIO Santa Cruz de Tenerife
ZONA Distrito Centro-Ifara El Chapatal
DIRECCIÓN Rambla de Santa Cruz, 21; Calle De Los Sueños, 2
Inmueble dispuesto en chaflán con porte solemne, en el que se combinan elementos clásicos con otros vanguardistas. Atendiendo a esas características se puede calificar de ecléctico y fechable en el segundo tercio del siglo XX