La primera licencia que corresponde al Molino de Gofio La Salud corresponde al año 1943. En este tiempo había aproximadamente 14 molinos en el casco de Santa Cruz de Tenerife, muchos se han perdido porque las siguientes generaciones de familia deciden no continuar con el negocio familiar o por la introducción de nuevos productos al mercado.
El señor don José García, conocido como Pepe, emigra a Venezuela, se dedica a trabajar en el país latinoamericano y consigue ahorrar una suma de dinero que quería invertir en la compra de un negocio propio, sus opciones fueron un cine o un molino, finalmente se decide por el molino. Don Antonio, hermano de don José, comienza la labor en el molino familiar, el edificio del molino incluye la zona de vivienda, de forma que don Antonio se hospedaba en esta.
Tras pasar los años, 3 o 4 años después, vuelve don José García a Santa Cruz de Tenerife, y se incorpora en la labor junto a su hermano. Don José al tiempo se casa con doña Ana María y el tío Antonio se marcha de la vivienda del molino. La labor completa del molino requiere al menos 3 personas trabajando, de forma que se incorpora doña Ana María en el trabajo familiar, mientras don José se encargaba de hacer el reparto en la calle, los demás se encargaban del local y su producción.
Doña Ana María y don José García tuvieron 5 hijos, una mujer y 4 varones, 3 de los hermanos varones son los que se encargan en la actualidad de llevar el negocio familiar. Moisés, hijo de la familia, sale de la milicia en 1983, e inicia la labor en el molino, 10 años después, en 1993 el hermano David se incorpora al negocio y finalmente en 1998 se les une el hermano Abel.
A partir del 2000 los hermanos reforman el negocio, añadiéndole un nuevo molino y realizando una ampliación en el salón de bodega. En el 2003 don José García enferma, y fallece un año después. A partir del 2004 los 3 hermanos continúan con la empresa familiar, el negocio se vuelve una sociedad limitada (anteriormente don José era empresario autónomo), pero siempre continúan con los valores de su padre, siendo una pequeña y artesanal empresa, y brindando producto de calidad.
La maquinaria más antigua corresponde al molino principal, sus piedras provenían desde Francia de una comuna llamada La Ferté (este es el molino que se observa desde el mostrador), la tostadora de granos y la limpiadora, traída de Valencia, actualmente la limpiadora es la menos utilizada ya que los granos vienen más limpios. Además, el negocio cuenta con más maquinaria como una envasadora automática y otros 2 molinos, uno pequeño para harina y otro con las mismas dimensiones del principal.
El Molino de Gofio La Salud se encuentra vinculado a la Asociación de Molineros, dicha asociación tiene molineros de muchas partes como de Las Palmas y La Gomera.
|