La obra perteneció a la II Exposición Internacional de Escultura en la Calle. Un evento cultural que tuvo lugar en Santa Cruz de Tenerife en 1994, organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, en colaboración con el Cabildo Insular, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Caja Canarias, en la que se expusieron diversas obras que aún hoy se encuentran en la capital tinerfeña, salvo la obra de “Hombre a Caballo”, de Fernando Botero, que fue la única devuelta.
La artista realizó esta obra en homenaje a los presos de Fyffes, tal y como figura en la placa conmemorativa: “A la memoria de aquellos que sufrieron persecución, cárcel y muerte en el penal “Faife” (Fyffes).
Fyffes fue una empresa inglesa ubicada en canarias y dedicada a la exportación del plátano a Europa. Siendo utilizados en Santa Cruz de Tenerife varios de sus almacenes durante la Guerra Civil como prisión militar o campo de concentración.
|
|
Sobre una peana de hormigón se desarrolla la escultura compuesta por tres piezas de marcada geometría que se mantienen en equilibrio gracias a la interacción de unas con otras. Dos elementos de fuerte verticalidad, de los que uno solo de ellos la mantiene, quedando el otro frenado en su caída por una pieza metálica de agudos vértices.
MATERIALES
Hormigón, madera y acero
DIMENSIONES
ALTURA ≈ 2,75 m.
ANCHO ≈ 2,30 m.
FONDO ≈ 0,50 m.
|
|
María Belén Morales (Santa Cruz de Tenerife, 27 de noviembre de 1928 - 28 de agosto de 2016), fue una escultora y pintora española.
En 1948 ingresó en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. El retrato del escultor Roberto Barrera le permitió obtener la Tercera Medalla en la Exposición Regional de la Universidad de La Laguna en 1951. En su honor se creó el documental Aeroevasiones, realizado alrededor de la escultora tinerfeña María Belén Morales.
|
MUNICIPIO Santa Cruz de Tenerife
ZONA Distrito Centro Ifara
DIRECCIÓN Rambal de Santa Cruz
COORDENADAS
X 376.318,98
Y 3.149.103,55
|
GUERRA PÉREZ, M. I.; MARRERO MORALES, M. (2017): ‘Iniciación al estudio del arte contemporáneo: el arte, otra forma de comunicación: exposición internacional de escultura en la calle. Santa Cruz de Tenerife’, Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa, Canarias.
PEDRÓS DELGADO, F. (2016): ‘Una visión a través de la Exposición Internacional de Escultura en la calle. Santa Cruz de Tenerife’, Trabajo Final de Máster, Las Palmas de Gran Canaria.
Fotografía: Silvia Ravelo Llorca
|
Descripción Documento |
Descargar Documento |
No existe/n Documento/s para este Bien |
No existe/n Bien/es Relacionado/s
Modal" tabindex="-1" role="dialog" aria-labelledby="myModalLabel" aria-hidden="true">