HOMENAJE A LA LECHERA (GUZMÁN COMPAÑ ZAMORANO)

SANTA CRUZ DE TENERIFE
- Bienes Muebles. Escultura -




La obra original que realizara un joven Guzmán Compañ Zamorano en 1907, figura en el museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, siendo la que se encuentra en el Mercado de Nuestra Señora de África donada por la firma JSP (José Sánchez Peñate), del grupo Celgán , una réplica llevada a cabo por medio de la fundición Bronzo. La obra fue movida de su ubicación original apenas unos 15 metros con el fin de dejar espacio para la obra “Homenaje al Chicharrero”, ubicada ambas, en las proximidades de la entrada principal al mercado Nuestra Señora de África.

Escultura que pertenece al Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz.



Homenaje a La Lechera (Guzmán Compañ Zamorano)

La obra trata de la representación de una figura femenina, en tamaño natural, concretamente una vendedora de leche, a juzgar por  el cacharro de leche  que lleva en su mano izquierda, y las restantes que posan sobre su cabeza y en una cesta de mimbre. Captada en actitud altiva , firme, recta,  que avanza con seguridad, con fuerte rejo a juzgar por la postura que toma en la manera en la que parece desplazarse y su presencia.

MATERIALES

Fundición de bronce.

DIMENSIONES

ALTURA     ≈ 2,05 m.

ANCHO      ≈ 1,31 m.

FONDO      ≈ 0,60 m.



Homenaje a La Lechera (Guzmán Compañ Zamorano)

Su autor, el escultor Guzmán Compañ Zamorano, nace en Santa Cruz de Tenerife en 1881. Discípulo de Rafael Atché y José Rebarter se forma en Barcelona, siéndole concedida una ayuda del Ayuntamiento de Santa Cruz por ser alumno aventajado de escultura y modelación, gracias a una instancia de sus profesores.

Se sabe, por anuncios  en la prensa escrita (“La Información” 1916) de la época, de la existencia de una su academia, de la cual era también director : Academia Teórico Práctica de Dibujo, Moldeado y Vaciado subvencionada por el Ayuntamiento de La Laguna para la admisión de alumnos obreros sin coste alguno, y para los que eran de pago, a precios económicos.

Como dato curioso, decir que formó parte de la logia de Añaza, en calidad de limosnero; la primera de la federación de la Gran Logia de Canarias (1923-1931),y el encargado de realizar las esfinges que se encuentran en el famoso templo masónico ubicado en la Calle San Lucas de la capital tinerfeña.

Fue el responsable de la realización de los diez bustos ,de tinerfeños ilustres, que decoran la fachada del Museo Municipal de Santa Cruz.

“Lechera canaria”, fue expuesta y figuró en la Gran Sala Central de la V Exposició Internacional D´Art (Barcelona 1907) y que en la actualidad se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.


MUNICIPIO     Santa Cruz de Tenerife

ZONA               Distrito Centro Ifara

DIRECCIÓN     Plaza del Mercado Ntra. Sra de África.

COORDENADAS

X   377.442,86

Y   3.149.189,71


COLA BENÍTEZ, L. : “Visión de Santa Cruz en 1906”. Tertulia Amigos del 25 de Julio. amigos25julio.com.MORALES Y MORALES, A. (2001): “De la honda pena que causó a Guzmán Compañ, abandonar estos peñascos”, Diario El Día. Santa Cruz de Tenerife, 23 de marzo de 2001.

REYERO, C. (1999): ‘La escultura conmemorativa en España. La edad de oro del monumento público, 1820-1914’, Cuadernos Arte Cátedra, Madrid.

Dávila, J. (2014, 6 octubre). Tras las huellas de Guzmán Compañ. El Día, p. 57. Recuperado de:http://h3.bbtk.ull.es/pandora/cgi-bin/Pandora.exe

La Opinión de Tenerife. (2012, 12 diciembre). La mudanza de ´La lechera´. Recuperado de: http://www.laopinion.es/tenerife/2012/12/12/mudanza-lechera/450165.html

El Día. (2013, 23 octubre). El Templo Masónico. El Día, p. 56. Recuperado de: http://h3.bbtk.ull.es/pandora/cgi-bin/Pandora.exe


Descripción Documento Descargar Documento
No existe/n Documento/s para este Bien

No existe/n Bien/es Relacionado/s