FERIA DEL LIBRO

SANTA CRUZ DE TENERIFE
- Patrimonio Inmaterial. Fiestas y Tradiciones -




Los orígenes de este evento cultural y social se presentan algo confusos, debido a que no se conoce una fecha exacta para su primera celebración en el parque. Sin embargo, otros aspectos relacionados con el contexto, en el que se desarrolla la feria del libro son de dominio público, tales como los antecedentes de la celebración del día del libro en España y en ámbito internacional. 

En el caso de España, la iniciativa de dedicar un día en especial al libro, la lectura y los lectores se remonta a 1926, concretamente al 7 de octubre, en homenaje al nacimiento de Miguel de Cervantes, aunque con posterioridad se confirmaría que esta fecha era errónea, puesto que nació el 29 de Septiembre, De modo que oficialmente y por primera vez en España, se declaraba el día del libro como fiesta nacional. En el citado día se organizaban varias actividades, aunque se desarrollaban más en ámbito académico y privado, es decir en sesiones solemnes en las Academias, Paraninfos de las Universidades e Institutos y menos solemnes en las diversas escuelas del Estado y otros establecimientos públicos, las cuales consistían en la realización de discursos, conferencias, explicaciones de maestros, así como reparto y compra de libros. Por ello se definían unos objetivos e intencionalidades concretas para dicho día, fomentar la lectura y honrar al libro y a partir de 1926 se celebraría todos los años, dando pie al establecimiento de feria en torno al tema bibliográfico, al igual que aumento las iniciativas de crear bibliotecas públicas o populares, en ciudades y centros de enseñanza.

El rey Alfonso XIII fue el precursor y responsable de la declaración del día del libro, mediante Real Decreto en 1926, cuya idea debe agradecerse al escritor valenciano Vicente Clavel Andrés. Habría que esperar hasta 1930 para que se instaurara la fecha definitiva de celebración, el 23 de abril, la cual arraigó rápidamente en toda España y en especial en las ciudades donde estaban ubicadas las principales universidades del país. Incluso en Cataluña se extendió la tradición, unida a la celebración de San Jorge, de regalar una rosa y un libro a los seres queridos, siendo uno de los argumentos que valoró la UNESCO para declarar en 1995, el 23 de abril como Día Internacional del Libro.


En definitiva, la celebración del Día del Libro es un acontecimiento que ha perdurado en la población española desde hace casi un siglo, formando parte de la tradición cultural. En cuanto a la celebración de la feria del libro en el Parque García Sanabria, si bien no es posible asegurar y conocer una fecha exacta, se puede obtener una aproximada, ya que desde los años 30 se organizaban ferias del libro en la Plaza de la Candelaria y en Plaza de España, siendo al parecer la primera que se celebró en el parque en 1988. Por otro lado, aunque el día del libro sea el 23 de abril no ha coincidido con asiduidad con la realización de la feria, puesto que la misma fluctúa entre mediados-finales de abril y el mes de mayo. 

Actualmente se va a celebrar la 28 edición de la feria del libro en el parque, desde el 26 de mayo al 30 de mayo de 2016, la cual consiste en ofrecer diversas actividades relacionadas con la literatura y la colocación de carpas a lo largo de los paseos principales. En estas carpas las distintas librerías, tiendas y colectivos de la isla, relacionados con la lectura permiten y muestran artículos que los visitantes pueden adquirir mediante su compra. 

Durante la rehabilitación y remodelación del parque, entre 2005 y 2006 la Feria del Libro se realizó en la Plaza de la Candelaria y la Plaza del Príncipe respectivamente.


MUNICIPIO        Santa Cruz de Tenerife

ZONA                Distrito Centro Ifara

DIRECCIÓN       Parque García Sanabria

 

COORDENADAS UTM

X     377.249,06

Y     3.150.163,38


-Baquero, E. G. (06 de Octubre de 1926). Sobre la fiesta del libro. La Prensa , pág. 1.

-Día Internacional del Libro. (3 de Mayo de 2016). Recuperado el 28 marzo-19 mayo de Marzo-Mayo de 2016, de Día Internacional del Libro: es.wikipedia.org/wiki/D C3 ADa_Internacional_del_Libro

-Feria del libro de Santa Cruz de Tenerife. (s.f.). Recuperado el 28 marzo-19 mayo de Marzo-Mayo de 2016, de Feria del libro de Santa Cruz de Tenerife: www.facebook.com/FeriadelibroSC/

-Miguel de Cervantes. (28 de Abril de 2016). Recuperado el 28 marzo-19 mayo de Marzo-Mayo de 2016, de Miguel de Cervantes: es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervantes

-Toledo, J. M. (07 de Octubre de 1926). El Dia del Libro en Tenerife. La Prensa , pág. 1.

 

Equipo redactor e investigación: Unidad de Arquitectura de la Fundación CICOP. 
Miguel Ángel Fernández Matrán.
José Luis Dólera Martínez.
Sendy Hernández Álvarez. 
Virginia Benítez Martín.
Beatriz González Reyes
Rubén Murillo Jiménez
Raquel Padrón Monzón

 


Descripción Documento Descargar Documento
No existe/n Documento/s para este Bien

No existe/n Imagen/es para este Bien
No existe/n Bien/es Relacionado/s