ESCULTURA SIN TÍTULO (MARCEL MARTÍ)

SANTA CRUZ DE TENERIFE
- Bienes Muebles. Escultura -




Esta escultura formó parte de la primera Exposición Internacional de Escultura en la Calle que tuvo lugar en  Santa Cruz de Tenerife entre diciembre de 1973 y enero de 1974 y en la que se reunieron a cuarenta artistas del más alto nivel nacional e internacional.



Escultura Sin Título (Marcel Martí)

La escultura realizada en piedra caliza, queda conformada visualmente por dos elementos sólidos, equilibrados y de formas orgánicas. Elementos cóncavos y convexos que dan movimiento a la pieza; líneas sencillas y depuradas que aportan a la caliza, un extra de sensualidad a la vez que sencillez por cómo se simplifica en ese juego de volúmenes en dos grandes masas que parecen estar en crecimiento . Elegante a la par que delicado desde cualquier punto en el que uno puede admirar esta obra de Martí.

MATERIALES

Piedra caliza tallada

DIMENSIONES

ALTURA     ≈ 1,00 m.

ANCHO      ≈ 0,80 m.

FONDO      ≈ 0,55 m.



Escultura Sin Título (Marcel Martí)

Marcel Martí nace en Alvear, Argentina, en 1925; tres años más tarde, se traslada con su familia a Barcelona. El éxito de su primera exposición, lo llevó a formarse en París en la década de los cuarenta. Tras haber experimentado con la pintura, se decanta definitivamente en los años cincuenta por la escultura que lo hace ganar distintos premios. Expuso en galerías como la Marlborough de Londres, la René Metras de Barcelona, en muestras colectivas en el Museo Rodin de París, la Kunsthelle de Nuremberg…etc.

Tras una etapa figurativa, a partir de 1958 evoluciona hacia la abstracción. Sin embargo, a mediados de los sesenta retoma las formas naturales, orgánicas, desarrollando un lenguaje más humano, plagado de simbolismo.

Experimentó con materiales muy diversos, como el hierro, el bronce, el acero, la piedra caliza y el mármol.

El carácter expresionista de sus obras, hizo considerar que su producción se acercara al informalismo, ya que es un lenguaje abstracto en el que los materiales tienen un papel decisivo.

Según él mismo afirmó “La escultura significa para mí el sentido trascendente de la materia, donde intento plasmar mis intuiciones y vivencias para una afinidad extraña en el diálogo físico del mundo propio al tereno”. Cirlot observó la posibilidad de entroncarlo al surrealismo.


MUNICIPIO     Santa Cruz de Tenerife

ZONA               Distrito Centro Ifara

DIRECCIÓN     Avenida de Veinticinco de Julio

COORDENADAS

X   377.073,02

Y   3.150.104,80


SANTOS TORROELLA,R.; CIRLOT,J. E. (1974). ‘Marcel Martí.Esculturas’, Ediciones Saturno, Madrid.

ElPeriódico. (15 Agosto 2010). Muere el escultor Marcel Martí. elPeriódico, pp. 0-1. Recuperado de: http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/muere-escultor-marcel-marti-435989#

Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. (s.f.). [El Ayuntamiento realiza trabajos de mantenimiento de las esculturas]. Recuperado de: http://www.santacruzdetenerife.es/actualidad/noticias/noticia/articulo/el-ayuntamiento-realiza-trabajos-de-mantenimiento-de-las-esculturas/

Amon, S. (1 Junio 1978). Marcel Martí. El País, pp. 0-1. Recuperado de: http://elpais.com/diario/1978/06/01/cultura/265500001_850215.html


Descripción Documento Descargar Documento
No existe/n Documento/s para este Bien

No existe/n Bien/es Relacionado/s