EDIFICIO MARRERO

SANTA CRUZ DE TENERIFE
- Arquitectura Civil y Doméstica. S.XX y Posterior -




Edificación proyectada en 1933 por el arquitecto José Enrique Marrero Regalado como su propia vivienda-despacho. Se trata de uno de los proyectos más significativos de la obra de este reputado arquitecto, ya que debía significar una declaración de intenciones en cuanto representaba un ideario estético, por ello no es extraño que el proyecto sufriera una evolución el diseño que significó un proceso hacia maneras más expresivas.



Edificio Marrero

El edificio se enmarca dentro de un esquema compositivo horizontal donde se remarcan los volúmenes laterales dejando un hueco continuo. De tendencia fuertemente racionalista.

Elementos de Interés: Puerta de acceso con ventanillo central. Tubo metálico sobre antepecho balcones cantería en el exterior.

Cerramiento y hueco en el techo de las terrazas y cualquier elemento de decoración y resto de la casa de Marrero.

Elementos discordantes: Cableado eléctrico. Aparatos de aire acondicionado en fachada. Carteles publicitarios. Puerta de garaje.



Edificio Marrero

Grado de Protección: Integral     Ficha nº 18.                       
Catálogo de Protección. PGO Santa Cruz de Tenerife. Aprobación Definitiva Parcial
2014



Edificio Marrero

MUNICIPIO  Santa Cruz de Tenerife
ZONA          Distrito Centro-Ifara (El Toscal)
DIRECCIÓN Calle Glorieta del Arquitecto Marrero Regalado, 5


- Fichero del Catálogo de Patrimonio Arquitectónico y Urbano del PGO Santa Cruz de Tenerife, 2013. Vol.3. Tomo 3.2.1.

 

Equipo redactor e investigación: Unidad de Arquitectura de la Fundación CICOP.

Miguel Ángel Fernández Matrán.

Gislaine Hasse.

José Luis Dólera Martínez.

Haridian Itaisa Quintana González.

 

Fotografías: Rebeca Gutiérrez Arconada.


Descripción Documento Descargar Documento
icha Informativa ICON (Centro de Conservación y Restauración del Patrimonio, Fundación CICOP).

ESPACIOS URBANOS
Edificio Marrero Barrio de El Toscal - Cat:General