Andrés Arroyo y González de Chaves defendió como concejal el polémico expediente de Rosa Palazón. En consecuencia, no es extraño que solicitara a Miguel Martín el proyecto de un edificio de viviendas, firmado por éste en 1932. La obra comenzó pero poco después, el promotor rescinde el encargo y solicita un nuevo proyecto a Blasco. Éste que firma el proyecto en diciembre de 1934, inicia la obra al año siguiente y la concluye en febrero de 1937. Blasco consigue con este edificio una construcción simple y lógica en planta, no exenta de audacia en su diseño por las novedades aportadas.
Véase, Fichero del Catálogo de Patrimonio Arquitectónico y Urbano, Ficha nº 462. Aprobación Definitiva Parcial PGO Santa Cruz de Tenerife, 2013.
Edificio en esquina. Fachada continua con líneas generales de diseño similares al edificio contiguo: curvas y líneas horizontales, balcones a modo de banda continuos y por planta. Vanos rectangulares apaisados a igual altura por planta, con carpintería y cortinas de enrollar de madera y cornisa superior tipo visera. Elementos de Interés: Carpintería: de madera en puertas de acceso, cortinas enrollables de oscurecimiento. Paño corrido de ventana en sentido vertical. Muro de cierre. Textura del muro del edificio y banda de cristal sobre puerta de acceso. Ornamentación sobre puerta de acceso.
MUNICIPIO Santa Cruz de Tenerife
ZONA Distrito Centro-Ifara
DIRECCIÓN Avda. 25 de Julio, 31; Rambla de Santa Cruz, 108.
Grado de Protección: Ambiental Ficha nº 462.
Catálogo de Protección Patrimonio Arquitectónico y Urbano. PGO Santa Cruz de Tenerife. Aprobación Definitiva Parcial 2014.
Inmueble incluido en el BIC Conjunto Histórico Barrio de los Hoteles-Pino de Oro
Fichero del Catálogo de Patrimonio Arquitectónico y Urbano del PGO Santa Cruz de Tenerife, 2013. Vol.3. Tomo 3.2.1.
Equipo redactor e investigación: Unidad de Arquitectura de la Fundación CICOP.
Miguel Ángel Fernández Matrán.
Gislaine Hasse.
José Luis Dólera Martínez.
Sendy Hernández Álvarez.