CONSIGNATARIA LEDESMA

SANTA CRUZ DE TENERIFE
- Arquitectura Civil y Doméstica. S.XX y Posterior -




Edificación realizada bajo los planos redactados en 1928 por el arquitecto Antonio Pintor y Ocete para el promotor Antonio Ledesma Barbuzano, con objeto de levantar un edificio donde albergar viviendas, almacenes y oficinas para una consignataria de buques.

Las obras comenzaron en ese mismo año, quedando concluidas a finales de 1929, en un lugar muy apropiado para el establecimiento de una consignataria, pues estaba en primera línea de costa junto al puerto. El edificio está elaborado bajo las pautas estilísticas del eclecticismo tardío del arquitecto Pintor que en sus últimos años de su labor profesional incorpora algunos elementos modernistas en la decoración de fachadas.

En el interior no queda nada de lo original, ya que a finales de los años ochenta del siglo CC se llevó a cabo una importante redemodelación, incorporando su interior al edificio anejo denominado Duque de Danta Elena, por lo que de la edificación de Pintor únicamente queda la fachada.

DARIAS PRÍNCIPE, A: Arquitectura y arquitectos en las Canarias Occidentales, 1875-1931, Santa Cruz de Tenerife, 1985, pág.312.



Consignataria Ledesma

Consignataria Ledesma es una edificación de cinco plantas cuya fachada se desarrolla en dos cuerpos horizontales, el primero con grandes huecos acristalados y el segundo más ornamentado. El interior ha sido totalmente remodelado, lo cual se proyecta al exterior en el primer cuerpo, donde la carpintería original ha sido sustituida por motivos comerciales.

En el primer cuerpo, los huecos superiores se encuentran delimitados en su parte inferior por una rejería decorativa de hierro y tienen forma de arco escarzano, mientras que los inferiores son rectangulares y sin ningún tipo de rejería.

El segundo cuerpo arranca a partir de una balconada con balaustrada continua para cada fachada, es decir, que se interrumpe en cada quiebro de fachada pero presentándose una nueva. Los huecos de ventana en este primer nivel del segundo cuerpo presentan forma rectangular con carpintería de madera de hojas plegables venecianas, y decoradas perimetralmente por una moldura.

En el segundo nivel de este cuerpo, los huecos de ventana de arco escarzano y de misma carpintería que el resto, desembocan en balcones individuales con barandilla de rejería, a excepción de la ventana del chaflán que presenta una balconada con balaustrada y unida a través de pilastras con la balconada inferior, y las ventanas más cercanas a las medianeras en las fachadas sobre C/ Emilio Calzadilla y C/ La Marina, que no presentan balcón. Sobre la ventana del segundo nivel sin balcón sobre la C/ La Marina aparece en el parapeto una inscripción decorada que dice “1929”.

El parapeto comienza a partir de una cornisa de cincha que sobresale del paramento vertical de fachada marcando claramente el arranque, y alterna una decoración de balaustres y con partes lisas.

Elementos de Interés: Carpinterías de madera, venecianas, Balaustradas, Ménsulas, Barandillas de hierro en balcón.

Elementos discordantes: Cartelería. Carpintería primer cuerpo.



Consignataria Ledesma

Grado de Protección: Ambiental     Ficha nº 64.                        

Catálogo de Protección. PGO Santa Cruz de Tenerife. Aprobación Definitiva Parcial 2014



Consignataria Ledesma

MUNICIPIO         Santa Cruz de Tenerife
ZONA                  Distrito Centro-Ifara (El Toscal)
DIRECCIÓN       Calle La Marina, 19  / Calle Emilio Calzadilla,  2


Fichero del Catálogo de Patrimonio Arquitectónico y Urbano del PGO Santa Cruz de Tenerife, 2013. Vol.3. Tomo 3.2.1.

 

Equipo redactor e investigación: Unidad de Arquitectura de la Fundación CICOP.

Miguel Ángel Fernández Matrán.

Gislaine Hasse.

José Luis Dólera Martínez.

Rebeca Gutiérrez Arconada.

 

Fotografía: Rebeca Gutiérrez Arconada



Consignataria Ledesma
Descripción Documento Descargar Documento
No existe/n Documento/s para este Bien

ESPACIOS URBANOS
Consignataria Ledesma Barrio de El Toscal - Cat:General