|
José de Viera y Clavijo fue un historiador, biólogo y escritor nacido el 28 de diciembre de 1731 en Los Realejos,Santa Cruz de Tenerife, reconocido como el máximo exponente de la Ilustración canaria. Su obra maestra como historiador la constituye sus Noticias de la historia general de las Islas de Canaria (1772-1773).
|
La ceiba (Ceiba petandra) es un gran árbol que se encuentra en un pequeño espacio del Parque Cultural Viera y Clavijo, el cual sirvió como espacio a la sombra para los alumnos y alumnas del antiguo colegio de las Asuncionistas, fue plantada a partir de una semilla traída desde Cuba. Hay otro ejemplar dos años más antiguo en Güímar, la Ceiba de D. Arístides. La Ceiba es una especie introducida de forma recurrente en Canarias como ornamental desde América tropical, donde cumple un papel cultural parecido al Drago en Canarias. Este ejemplar se poda regularmente a una altura de dos metros, principalmente, y cicatrices de nombres bien cerradas. Se encuentra en el lateral del parque, cercana a la calle colindante con la Avenida San Sebastián. Altura 16 metros Perímetro 360 metros
|
|
- Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, Vol. 3 Tomo 3.3. Patrimonio Natural y Paisajístico. Equipo redactor e investigación: Unidad de Arquitectura de la Fundación CICOP. Miguel Ángel Fernández Matrán. José Luis Dólera Martínez. Armiche Álvarez Pérez. Sendy Hernández Álvarez.
Fotografía: José Mª. Bossini Ruiz.
|
|
Descripción Documento |
Descargar Documento |
No existe/n Documento/s para este Bien |
5
Valorar/Comentar
Valoración |
5 |
Comentario |
más importancia a la historia de este municipio, con todo detalle. |
Autor |
Juanqui |
|
No existe/n Bien/es Relacionado/s
Descripción Documento |
Clave Descarga |
Descargar Documento |
Modal" tabindex="-1" role="dialog" aria-labelledby="myModalLabel" aria-hidden="true">