CIRCULO DE LA AMISTAD XII DE ENERO

SANTA CRUZ DE TENERIFE
- Arquitectura Civil y Doméstica. S.XX y Posterior -




Corría el año 1855 cuando se creaba el 2 de agosto la sociedad “El Recreo”, sociedad de patriotas e instructiva de artesanos que se instaló en una casa, ya desaparecida, situada en la calle de la Caleta que tanto protagonismo había adquirido con motivo del ataque de la escuadra de Horacio Nelson a la plaza de Santa Cruz. Por desavenencias entre los miembros de esta sociedad se produce una separación de algunos de ellos que fundan el 13 de septiembre de 1855 una sociedad similar a la que llamaron “El Progreso”, que se ubicó en el número 1 de la calle de La Noria y posteriormente en el número 4 de la calle Cruz Verde, cambiando de nombre por “La Aurora” el 7 de febrero de 1857.

Esta rivalidad entre ambas sociedades con fines similares es en realidad el germen del nacimiento el 13 de marzo de 1868 del Círculo de la Amistad por la fusión de ambas sociedades cuya sede sufre un voraz incendio en julio de 1892, incendio cuya mayor pérdida sufrida fue la de la documentación de la sociedad, que posteriormente en 1902 sufre otro incendio que destruye el cuerpo interior del edificio, quedando el inmueble seriamente afectado.

En 1903 se constituye la sociedad recreativa “XII de Enero” y en septiembre del mismo año se recibió un oficio del presidente de la sociedad “XII de Enero” donde manifestaban al Círculo de Amistad el agrado con que se vería llegar a un acuerdo para fusionar ambas sociedades.

En 1904 continuaba de forma notable la admisión de socios, haciendo apremiante la necesidad de poseer un nuevo edificio social cuyo encargo se hace al arquitecto Mariano Estanga siendo el encargado de la obra José Ruíz, encargándose la decoración exterior del edificio en construcción en la calle Ruíz de Padrón a Teodomiro Robayna. finalizando su construcción en 1911.



CIRCULO DE LA AMISTAD XII DE ENERO

ARENCIBIA DE TORRES, Juan: Historia del Círculo de Amistad XII de Enero (1855-1991).

Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias



CIRCULO DE LA AMISTAD XII DE ENERO

El edificio fue declarado como monumento .Decreto 602/1965, de 20 de diciembre de 1985.
El edificio que alberga esta sociedad recreativa fue proyectado en 1904, por el arquitecto Mariano Estanga. Su construcción se finaliza en 1911 y constituye un ejemplo de la arquitectura Segundo Imperio en Canarias. Presenta un estilo ecléctico y posee esculturas realizadas por Eduardo Tarquis y Teodomiro Robayna. De su primitiva fábrica sólo se conserva la escalera de servicio, realizada en hierro.



CIRCULO DE LA AMISTAD XII DE ENERO
Descripción Documento Descargar Documento
No existe/n Documento/s para este Bien

No existe/n Bien/es Relacionado/s