Un eje radial divide la calle en dos partes. En su centro se encuentra uno de los símbolos de alto valor significativo para la ciudad, la plaza 25 de julio, más conocida como la plaza de los patos que en 2017 comienza una nueva remodelación. La calle abarca una amplia zona residencial elitista, como se puede apreciar por la tipología de los edificios que comprende con un alto grado de habitabilidad y de representación institucional como es el caso de los edificios de Correos, la antigua escuela de Comercio hoy integrada en el Campus Universitario de la Universidad de La Laguna, la ermita de San Jorge, antiguo templo anglicano que comenzó a edificarse a finales del siglo XIX y la plaza 25 de Julio conocida popularmente como plaza de “Los Patos”.
Desde la Avenida de Rubens Marichal hasta la plaza de Weyler, la avenida 25 de julio comienza a construirse en 1900, aprobándose su proyecto de ampliación hacia José Naveiras en 1913, procediéndose a su pavimentación entre 1924 y 1925.
La denominación de la vía conmemora uno de los acontecimientos más importantes de la ciudad, del archipiélago y del país como es el fracaso del intento de invasión de una escuadra inglesa al mando del almirante Horacio Nelson, que se produjo precisamente, un 25 de julio del año 1797.
A raíz de esa victoria del Ejercito y de los vecinos de la capital, Santa Cruz recibiría el título de Muy Leal, Noble e Invicta por parte del rey Carlos IV.
Véase, MANUEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ: “Tenerife. Patrimonio Histórico y Cultural”,pág.35, Edit. Rueda, Madrid, 2002.
|