Se trata de una vivienda unifamiliar de finales del siglo XIX y principios del XX.
Edificio de dos plantas rematado en una gran cornisa que se interrumpe en el centro por doble arcada de medio punto y sustentada por ménsulas. El edificio forma una unidad compositiva con edificio lateral. La fachada es parte de una composición unitaria, simétrica, que agrupa dos inmuebles, siendo el balcón y la cornisa superior continua los elementos que le confieren unidad. Vanos rectangulares regulares alineados según ejes verticales. Un balcón corrido en el primer nivel con baranda de hierro forjado y balaustres de hierro en vanos de planta baja. Decoraciones perimetrales en vanos; molduras en cornisa y símil mampuesto como basamento. Fachada enfoscada, pintada en dos tonos, diferenciando molduras de áreas lisas. Elementos de Interés: Carpintería de madera, ventanas, contraventanas y puertas. Moldurado y coronamiento. Barandilla de hierro en balcón corrido y en vanos de ventana.
MUNICIPIO Santa Cruz de Tenerife
ZONA Distrito Centro-Ifara
DIRECCIÓN Avda. 25 de Julio, 15
Grado de Protección: Ambiental Ficha nº 488.
Catálogo de Protección Patrimonio Arquitectónico y Urbano. PGO Santa Cruz de Tenerife. Aprobación Definitiva Parcial 2014.
Inmueble incluido en el BIC Conjunto Histórico Barrio de los Hoteles-Pino de Oro
Fichero del Catálogo de Patrimonio Arquitectónico y Urbano del PGO Santa Cruz de Tenerife. Aprobación Definitiva Parcial, 2014. Vol.3. Tomo 3.2.1.
Equipo redactor e investigación: Unidad de Arquitectura de la Fundación CICOP.
Miguel Ángel Fernández Matrán.
Gislaine Hasse.
José Luis Dólera Martínez.
Sendy Hernández Álvarez.